[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

El grupo aragonés Forestalia y las eléctricas Endesa y Gas Natural Fenosa han sido los vencedores de la subasta de energías renovables celebrada hoy para impulsar la instalación de generación ‘verde’ en España

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»justified» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Forestalia ha dominado la puja con la adjudicación de 1.200 megavatios de capacidad eólica, equivalentes a un 60% del paquete que estaba previsto subastar inicialmente y sobre el que luego se podían repartir 1.000 megavatios adicionales. El concurso otorga una retribución regulada por la generación de electricidad con fuentes renovables a aquellas empresas que realicen la oferta más barata.

Los otros dos grandes adjudicatarios han sido las eléctricas Gas Natural Fenosa y Endesa, con paquetes de 600 y 500 megavatios, respectivamente, para instalar nuevos molinos o repotenciar sus actuales parques. Gamesa, por su parte, se ha hecho con una potencia de en torno a 200 megavatios.

El año pasado, en la subasta que ponía fin a la moratoria verde, el grupo aragonés presidido por Fernando Samper se adjudicó más de 400 MW -300 MW eólicos y más de 100 MW de biomasa- de los 700 MW que se pusieron en juego.

17/05/2017 EL MUNDO

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Entradas recomendadas